Política de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS

 TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES

 Se le informa que, a través del presente portal web no se recopila ninguna información de carácter personal sobre su persona ya que los tipos de cookies que se almacenan en el dispositivo del usuario no están considerados datos de carácter personal, por ser cookies meramente técnicas que sirven para que Usted pueda acceder correctamente a la página web.

COOKIES

 Los datos que serán almacenados en cada “cookie” son los siguientes: idioma, fecha y hora de la última vez que el usuario visitó nuestro Web, diseño de contenidos que el usuario escogió en su primera visita a nuestro Web y elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas restringidas.

Vd. puede configurar su navegador para rechazar el almacenamiento de las cookies en su ordenador. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

 ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

  • Identidad: ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS
  • Postal: C/ Madre de Dios – Logroño, nº. 3 bajo – 26004
  • Correo electrónico: administracion@aradrioja.org

 FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

 ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

En ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:

  • Gestión y administración de la relación contractual establecida con los miembros de la junta directiva, proveedores, socios, voluntarios, empleados y miembros
  • Videovigilancia de las instalaciones en el caso de que Usted acceda a nuestras instalaciones
  • Evaluar su candidatura ante una futura vacante para un puesto de trabajo, en caso de habernos facilitado su cv.

¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 Los datos personales proporcionados se conservarán:

  1. Mientras se mantenga la relación
  2. No se solicite su supresión por el
  3. La información que por imperativo legal deba conservarse un tiempo específico no se eliminará hasta que transcurra el tiempo indicado en la ley.

 LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 La base legal para el tratamiento de sus datos es la siguiente:

  • Ejecución del contrato en el caso de que Usted sea empleado, socio,
  • Cumplimiento de una obligación legal para el tratamiento de los datos de los miembros de la junta directiva y miembros benefactores
  • Interés legítimo en el caso de que haya sido grabado por las cámaras de videovigilancia.
  • Consentimiento del interesado en el caso de que haya enviado su CV.
  • Consentimiento de los voluntarios.

 DESTINATARIOS DE LOS DATOS SUMINISTRADOS

 ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

  1. Los datos se comunicarán por requisito legal a:
  • Organismos de la seguridad social (En el caso de los empleados)
  • Administración tributaria (En el caso de empleados, proveedores y clientes)
  • Otros órganos de la administración pública (En el caso de empleados, proveedores y clientes)
  • Fuerzas y cuerpos de seguridad (En el caso de videovigilancia)
  • Entidades aseguradoras (caso de empleados)

2. Los datos se comunicarán por requisito contractual a:

  • Bancos, cajas de ahorros, y cajas rurales

 DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son sus derechos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.

Derecho de acceso: el interesado podrá solicitar al Responsable los datos tratados y en caso afirmativo qué datos personales concretos son tratados.

Derecho de rectificación: el interesado podrá solicitar al Responsable la corrección de sus datos personales en caso de no ser exactos.

Derecho de supresión: el interesado podrá solicitar al Responsable el borrado de sus datos personales cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

Derecho de oposición: el interesado podrá oponerse a que el Responsable realice un tratamiento de sus datos personales.

Derecho a la limitación del tratamiento: el interesado podrá solicitar al Responsable que temporalmente no trate sus datos personales en unos supuestos concretos.

Derecho a la portabilidad: el interesado podrá solicitar al Responsable sus datos automatizados en un formato estructurado de fácil acceso y manejo.

¿Cómo se pueden ejercer los derechos?

Mediante un escrito dirigido a ASOCIACIÓN RIOJANA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGAS., C/ Madre de Dios – Logroño, nº. 3 bajo – 26004

¿Qué vías de reclamación existen?

Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la  Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid